PROYECTOS LOCALES

ARCORES Colombia plantea soluciones sostenibles e innovadoras mediante la puesta en marcha de proyectos de enfoque social y comunitario que buscan resolver diversas problemáticas que aquejan al país, específicamente en aquellos lugares donde existe presencia agustino recoleta. Su compromiso se direcciona hacia la educación de niños, jóvenes y adultos que por diferentes razones no tienen la posibilidad de acceder a procesos de formación y capacitación. La Orden de Agustinos Recoletos, con 80 años de experiencia en el sector educativo colombiano, respalda proyectos de alto impacto como los colegios Agustinianos y la Universitaria Agustiniana en Bogotá, alineándose con el ODS 4 de educación de calidad. ARCORES Colombia actúa en coherencia con esta historia y tradición.

¡Su bienestar y el acompañamiento integral que podamos brindar para alcanzar sus sueños, es nuestra motivación primordial!

YAMOTSINEMÜ PAKANANTOWENA “LA ESCUELA NOS NECESITA”

El proyecto Yamotsinemü Pakanantowena, “La Escuela los Necesita”, se estructuró con el propósito de fortalecer los procesos educativos de más de 270 niños, sus familias y personal docente y administrativo, vinculados al Centro Educativo Indígena Yamotsinemü (sede San José del Ariporo) ubicado en el resguardo indígena de Caño Mochuelo, perteneciente a la jurisdicción de la Parroquia Agustiniana, Sagrado Corazón de Jesús del Vicariato Apostólico de Trinidad, Casanare.

Con el desarrollo del proyecto se ha contribuido al mejoramiento de las condiciones educativas de los niños mediante la construcción de un aula múltiple y la realización de mejoras locativas resistentes y sostenibles frente a las inclemencias del clima que afecta la región.

PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL "URBANIZACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO".

A mediados del año 2022, ARCORES Colombia establece una alianza con la Corporación Diocesana PRO Comunidad Cristiana, ubicada en Cartago, Valle del Cauca (Colombia), con el propósito de facilitar el acceso a vivienda propia por parte de 13 familias que se encontraban en situación de pobreza y calamidad.  A partir de ese momento se inicia un proceso de convocatoria y caracterización de los posibles beneficiarios para que así, se adelantaran todos los pasos necesarios para las adjudicaciones.  El proyecto denominado “Urbanización San Ezequiel Moreno”, tiene un significativo componente asociado a la formación y acompañamiento integral de las familias vinculadas en relación con las dimensiones espiritual, afectiva, social y productiva. 

Mujeres cabeza de hogar y personas en condición de discapacidad y enfermedad son los beneficiarios directos de este proyecto.

“PROGRESANDO JUNTOS”: PROGRAMA DE PLAN PADRINO DE NIÑOS EN CONDICIÓN DE VULNERABILIDAD.

En la actualidad, las Misioneras Agustinas Recoletas – MAR en articulación con la Red Solidaria Internacional Agustino Recoleta, ARCORES, ofrecen apoyo a 36 niños ubicados en sectores marginados de Bogotá, de las localidades de Suba y Rafael Uribe, mediante la realización de actividades pedagógicas y formativas que contribuyen a su crecimiento y desarrollo.  Este programa incluye la realización de eucaristías, recreaciones y visitas domiciliarias para la entrega de ayudas materiales, entre otros, con al propósito de tener un alcance integral que se enfoque, no solamente en el acompañamiento de niñas y niños beneficiarios, sino también en el soporte y apoyo que se pueda brindar a sus familias.

“SOÑAR HUERTOS”: CUIDADO AMBIENTAL Y COMUNITARIO.

Este proyecto busca contribuir a la sensibilización y educación ambiental de los habitantes de Alto Fucha (localidad de San Cristóbal, Bogotá) conformado por los barrios de Montecarlo, Manila, La Gran Colombia, Laureles, La Cecilia y Aguas Claras.  A través suyo, se generan soluciones creativas e innovadoras que responden a sus necesidades de recuperación de espacios físicos y el desarrollo de unos nuevos para el fortalecimiento del tejido social de la comunidad.  Su puesta en marcha pretende beneficiar especialmente a jóvenes vulnerables, invitándoles a participar activamente en la creación y funcionamiento de espacios para su hábitat y sana convivencia, como lo son las aulas y huertas urbanas, entre otros.

 

FORMACIÓN EN COCINA INTERNACIONAL COMO MEDIO PARA LA PROMOCIÓN SOCIAL.

ARCORES Colombia y Universitaria Agustiniana se unen para capacitar y certificar en gastronomía a personas pertenecientes a población vulnerable, especialmente migrantes en la Localidad de Kennedy, Bogotá. El proyecto busca fomentar el autoempleo, creación de negocios y empleo, brindando alternativas de sustento y alejando a jóvenes de la delincuencia a través de nuevos horizontes.

TOP